PERCEPCION


PERCEPCIÓN

DEFINICIÓN


LA PERCEPCIÓN ES EL MECANISMO INDIVIDUAL QUE REALIZAN LOS SERES HUMANOS QUE CONSISTE EN RECIBIR, INTERPRETAR Y COMPRENDER LAS SEÑALES QUE PROVIENEN DESDE EL EXTERIOR, CODIFICÁNDOLAS A PARTIR DE LA ACTIVIDAD SENSITIVA. SE TRATA DE UNA SERIE DE DATOS QUE SON CAPTADOS POR EL CUERPO A MODO DE INFORMACIÓN BRUTA, QUE ADQUIRIRÁ UN SIGNIFICADO LUEGO DE UN PROCESO COGNITIVO QUE TAMBIÉN ES PARTE DE LA PROPIA PERCEPCIÓN.
JUSTAMENTE ALLÍ RADICA LA DIFERENCIA ENTRE LA PERCEPCIÓN Y LA SENSACIÓN, CON LA QUE SUELE CONFUNDIRSE EL TÉRMINO: MIENTRAS QUE LA PERCEPCIÓN INCLUYE LA INTERPRETACIÓN Y EL ANÁLISIS DE LOS ESTÍMULOS, LA SENSACIÓN ES LA EXPERIENCIA INMEDIATA QUE APUNTA A UNA RESPUESTA INVOLUNTARIA Y SISTEMÁTICA.

PERCEPCIÓN SEGÚN GESTALT



GESTALT ES UN TÉRMINO ALEMÁN QUE SI BIEN NO TIENE UNA TRADUCCIÓN EXACTA, LA INTERPRETACIÓN MÁS ACEPTADA ES LA DE “FORMA”.

LA PREMISA CENTRAL DE LA “TEORÍA DE LA GESTALT” O “TEORÍA DE LA FORMA” COMO TAMBIÉN SE LA LLAMÓ, ES QUE “EL TODO ES DIFERENTE A LA SUMA DE SUS PARTES” 
EL MOVIMIENTO GESTALT, NACIÓ EN ALEMANIA BAJO LA AUTORÍA DE LOS INVESTIGADORES WERTHEIMER, KOFFKA Y KÖHLER, DURANTE LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX. ESTOS AUTORES CONSIDERAN LA PERCEPCIÓN COMO EL PROCESO FUNDAMENTAL DE LA ACTIVIDAD MENTAL, Y SUPONEN QUE LAS DEMÁS ACTIVIDADES PSICOLÓGICAS COMO EL APRENDIZAJE, LA MEMORIA, EL PENSAMIENTO, ENTRE OTROS, DEPENDEN DEL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO DE ORGANIZACIÓN PERCEPTUAL.


LA PSICOLOGÍA DE LA GESTALT SURGE A PRINCIPIOS DE 1900, Y SU OBJETO DE ESTUDIO SON LAS ESTRUCTURAS PSICOLÓGICAS ENTENDIDAS COMO TOTALIDADES ORGANIZADAS Y SIGNIFICATIVAS, DANDO UNA TOTAL IMPORTANCIA A LA PERCEPCIÓN. 

LA PERCEPCIÓN ES LA IMPRESIÓN QUE OBTENEMOS DEL MUNDO EXTERIOR, ADQUIRIDA EXCLUSIVAMENTE POR MEDIO DE LOS SENTIDOS. ES UNA INTERPRETACIÓN SIGNIFICATIVA DE LAS SENSACIONES.


EL PRIMER SUPUESTO BÁSICO DESARROLLADO POR LA GESTALT ES LA AFIRMACIÓN DE QUE LA ACTIVIDAD MENTAL NO ES UNA COPIA IDÉNTICA DEL MUNDO PERCIBIDO. SINO COMO UN PROCESO DE EXTRACCIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN RELEVANTE ENCARGADO DE GENERAR UN ESTADO DE CLARIDAD Y LUCIDEZ CONSCIENTE QUE PERMITA EL DESEMPEÑO DENTRO DEL MAYOR GRADO DE RACIONALIDAD Y COHERENCIA POSIBLES CON EL MUNDO CIRCUNDANTE.
https://i2.wp.com/graformar.com.ar/wp-content/uploads/cubo.jpg?resize=58%2C58POR EJEMPLO UN CUBO. SI LO MIRAMOS OBJETIVAMENTE, EN REALIDAD SON 12 LÍNEAS. LA NOCIÓN DE CUBO, NACE DE NUESTRA IMAGINACIÓN, Y DE LOS CONOCIMIENTOS QUE TENEMOS INCORPORADOS. ESTA FIGURA O GESTALT EN REALIDAD, EMERGE DE UN FONDO, QUE EN ESTE CASO ES NUESTRO INCONSCIENTE.




LA PERCEPCIÓN DE LA FORMA NO ES UN HECHO OBJETIVO. CADA INDIVIDUO AÍSLA LA FIGURA DE ACUERDO A SU ATENCIÓN Y NECESIDAD, POR ESO SE DICE QUE LA PERCEPCIÓN TIENE FACTORES OBJETIVOS Y SUBJETIVOS.  


LOS ELEMENTOS DE LA REALIDAD NO SON ENTIDADES AISLADAS, SE HALLAN INTEGRADOS EN TOTALIDADES SIGNIFICATIVAS. LA PERCEPCIÓN SIEMPRE SE ORGANIZA COMO TOTALIDAD.



Resultado de imagen para salon de clases


EL SER HUMANO EN CONTACTO CON LA REALIDAD CAPTA PRIMERO LAS TOTALIDADES Y SOLO  DESPUÉS RECONOCE LOS ELEMENTOS PARTICULARES CONSTITUYENTES DEL TODO, ES DECIR QUE PRIMERO PERCIBIMOS EL TODO Y LUEGO LAS PARTES CONSTITUTIVAS.

ES CIERTO QUE TODAS LAS FORMAS PERCEPTIVAS ESTÁN FORMADAS POR PARTES, POR SUPUESTO, PERO POR EJEMPLO, UNA MELODÍA TIENE PROPIEDADES QUE NO SE DEDUCEN SOLO DE LA SUMA DE SUS NOTAS. LAS NOTAS SUELTAS POR SÍ MISMAS, NO FORMAN UNA MELODÍA.

LEYES DE LA GESTALT



SON LAS LEYES QUE RIGEN LAS VIVENCIAS PERCEPTIVAS A TRAVÉS DE FORMAS PSÍQUICAS PREEXISTENTES.

1.- Ley de la pregnancia o de la buena forma




A ESTA EXPRESIÓN SE LA ASOCIA CON LA “BUENA FORMA” O “FORMA CON DESTINO COMÚN”. ESTA LEY SOSTIENE QUE TODAS LAS PARTES QUE CONSTITUYEN UN CAMPO PERCEPTIVO TIENDEN A SER PERCIBIDAS LO MÁS ORGANIZADAMENTE POSIBLES, COMO UNIDADES CERRADAS Y AUTÓNOMA

https://i0.wp.com/graformar.com.ar/wp-content/uploads/rejas.jpg?w=940KOFFKA DICE: “… LA ORGANIZACIÓN PSICOLÓGICA SERÁ SIEMPRE TAN EXCELENTE COMO LAS CONDICIONES DOMINANTES LO PERMITAN”, TENIENDO EN CUENTA QUE ESTA “EXCELENCIA” DE LA FORMA NOS PUEDE LLEVAR A ENGAÑOS Y ERRORES EN LA PERCEPCIÓN, YA QUE SI ESTAS CONDICIONES LO PERMITEN, SE TIENDE A CAPTAR LA TOTALIDADES, DESGLOSADAS DEL CONJUNTO



2.- Ley de la proximidad


https://i2.wp.com/graformar.com.ar/wp-content/uploads/estrellas.jpg?resize=641%2C277LOS ELEMENTOS EN IGUALDAD DE CONDICIONES, QUE SE ENCUENTRAN PRÓXIMOS O CERCANOS EN EL ESPACIO, TIENDEN A SER AGRUPADOS Y PERCIBIDOS COMO UNA TOTALIDAD. ESTA ORDENACIÓN SE PRODUCE DE MANERA AUTOMÁTICA.


3.- Ley de la igualdad o semejanza



Imagen relacionada


LOS ESTÍMULOS O ELEMENTOS SIMILARES EN TAMAÑO, COLOR, PESO O FORMA TIENDEN A AGRUPARSE Y SER PERCIBIDOS COMO CONJUNTOS



4.- Ley de cierre o cerramiento

https://i0.wp.com/graformar.com.ar/wp-content/uploads/circulo_triangulo.jpg?w=940

SE TIENDE A PERCIBIR FORMAS COMPLETAS, A CERRAR LÍNEAS INCOMPLETAS EN UNA SOLA UNIDAD, AUN PARTIENDO DE DATOS PRECEPTÚALES INCOMPLETOS.}

5.- Ley de figura-fondo


Resultado de imagen para figuras segun gestaltLA ORGANIZACIÓN DE LA PERCEPCIÓN SE DA SIEMPRE EN FUNCIÓN DE UN RECORTE QUE DEFINE UNA FIGURA SOBRE UN FONDO.

CUANTO MAYOR SEA LA RELACIÓN DE CONTRASTE ENTRE FIGURA Y FONDO, MÁS SE DISTINGUIRÁ LA FIGURA A PERCIBIR. A VECES, ESE CONTRASTE GENERA QUE EN CIERTO MOMENTO LA FIGURA PASE A SER FONDO Y VICEVERSA.
6.-Ley de la experiencia

Resultado de imagen para imagenes de percepción según gestalt

ES UNA LEY MUY DISCUTIDA, PUES SE REFIERE AL PAPEL QUE OCUPAN LA MADUREZ Y LA EXPERIENCIA DENTRO DEL PROCESO DE LA PERCEPCIÓN.

ARGUMENTA QUE LA PERCEPCIÓN ES PRODUCTO DE UN PROCESO DE APRENDIZAJE, DONDE INTERVIENE EL MEDIO AMBIENTE Y LA EXPERIENCIA, Y QUE LAS EXPERIENCIAS INDIVIDUALES HUMANAS CONDICIONAN LA PERCEPCIÓN.


7.-Ley de la simetría

Resultado de imagen para imagenes de percepción según gestaltSE DICE QUE EL ESPACIO LIMITADO POR DOS BORDES SIMÉTRICOS TIENDE A PERCIBIRSE COMO UNA FIGURA COHERENTE. A PESAR DE QUE LA LÍNEAS NO ESTÁN CERRADAS PARECEN DELIMITAR UN ESPACIO, AL SER SIMÉTRICAS.

8.- Ley de continuidad

TIENE ELEMENTOS COMUNES A OTRAS LEYES (CERRAMIENTO, DESTINO COMÚN). INDUCE A UNA CONCRECIÓN DE LAS FORMAS CONTINUADAS Y SEMEJANTES COMO SI FUERAN CORRECTAS Y DEFINIDAS.



https://i2.wp.com/graformar.com.ar/wp-content/uploads/ley_continuidad.jpg?w=940



CONCLUSION


SE PUEDE AFIRMAR QUE, DE LA ENORME CANTIDAD DE DATOS ARROJADOS POR LA EXPERIENCIA SENSORIAL (LUZ, CALOR, SONIDO, IMPRESIÓN TÁCTIL, ETC.), LOS SUJETOS PERCEPTUALES TOMAN TAN SÓLO AQUELLA INFORMACIÓN SUSCEPTIBLE DE SER AGRUPADA EN LA CONCIENCIA PARA GENERAR UNA REPRESENTACIÓN MENTAL.







No hay comentarios:

Publicar un comentario